Cómo ayudarnos
¿CÓMO SE FINANCIA NUESTRA FUNDACIÓN?
Fundaciones como la nuestra, no reciben aporte estatal para ejecutar la mayoría de sus programas y por eso es fundamental contar con el aporte de privados.
En FADOP, el único programa que recibe financiamiento es el de Familias de Acogida. El Estado nos entrega $460.000 mensuales por cada niño o niña que ingresa a la fundación, pero el gasto mensual promedio real por cada niño o niña es de $660.000. Es decir, el Estado sólo nos financia el 32% del costo de la permanencia en Familia de Acogida. FADOP asume el 68% del gasto restante mensual.
-
Necesitamos financiar todos nuestros programas
Todos son importantes y van en directo beneficio de los niños, niñas, jóvenes y familias que acuden a la fundación.
-
Las necesidades de nuestros niños y niñas en Familias de Acogida estén cubiertas todos los meses.
Tu aporte es realmente vital para financiar el 68% que no cubre el financiamiento estatal para nuestras Familias de Acogida.
-
Queremos contar con los mejores profesionales para potenciar a los niños y niñas mientras esperan a sus familias definitivas
Muchos de los niños y niñas llegan a Fadop han sido gestados en embarazos no deseados, con ingesta de alcohol y/o drogas o han vivido maltratos o un cuidado negligente. Creemos firmemente que si invertimos en muy buenos profesionales que los apoyen, podemos sacarlos adelante y ayudarlos a desarrollar sus potencialidades.
-
Queremos que más familias se queden con sus niños y niñas
El 20% de los niños y niños que regresan a su familia biológica, lo hace una vez que Fadop ha logrado trabajar con ellas para que garanticen que todos sus derechos serán respetados. Necesitamos recursos para contar con los programas y profesionales que nos permitan hacer ese trabajo.
-
Necesitamos apoyar a las mujeres y familias que se encuentran en conflicto con el embarazo
Anualmente, atendemos a muchas mujeres que buscan apoyo para decidir qué hacer tras un embarazo en conflicto. Tras ingresar a este programa, el 80% decide asumir la llegada y cuidado de su hijo o hija, sin llegar a darlo en adopción.
-
Necesitamos acompañar a las familias adoptivas.
El éxito de una adopción, depende de la orientación y acompañamiento que, después de la adopción legal, reciben las familias por al menos cuatro años. Necesitamos recursos para acompañar a esos niños y adultos que emprenden este desafiante camino.
-
Queremos ayudar a los jóvenes que buscan a sus familias de origen
Cada año al menos 10 jóvenes que fueron adoptados en Fadop, vuelven a la fundación en busca de sus orígenes biológicos. Los recibimos junto a su familia adoptiva, para acompañarlos en este trayecto. Necesitamos recursos para seguir con este desafío con miras a garantizar su derecho a conocer sus orígenes e identidad.
-
Buscamos acompañar a cientos de familias.
La mayoría de los niños y niñas que recibimos vienen con historias de vida complejas, que se traducen en necesidades especiales en el ámbito físico, emocional y educativo. Necesitamos brindar atención de calidad a estas familias (biológicas, adoptivas y de acogida) en sus procesos de ajuste, crecimiento y desarrollo, Sabemos que de ese modo disminuye considerablemente el riesgo de que esos niños y niñas ingresen al Sistema de Protección y vean reducidas sus posibilidades de un desarrollo pleno.
-
Finalmente, trabajamos en Adopción porque queremos un mejor país.
Estamos convencidos que invertir en los niños y niñas de Chile, es la mejor forma de construir una sociedad moderna, justa y solidaria.