Nosotros

En qué creemos

Creemos que todo ser humano merece tener una familia que lo acoja, proteja, cuide y ame.

Revisa este video para conocer nuestro manifiesto.

¿Qué hacemos?

Somos una organización no gubernamental, laica, inclusiva y sin fines de lucro, acreditada por el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia  (ex Sename) para ejecutar Programas de Adopción.

Trabajamos

Con la familia de origen de los niños y niñas para promover el desarrollo de sus habilidades de cuidado, en beneficio de la recuperación de sus hijos e hijas.

Guiamos

A madres y familias en conflicto con el embarazo para que, de manera libre e informada, decidan asumir su futura maternidad o bien ceder en adopción al hijo o hija que esperan.

Promovemos

El modelo de Familia de Acogida, ya que somos pioneros en su implementación. Con él  buscamos garantizar el desarrollo integral de niños y niñas que esperan por sus familias definitivas.

Acompañamos

A las madres y padres adoptivos en todo el proceso de convertirse en familia, con énfasis en los primeros años de la llegada del niño o niña.

Buscamos

A las familias biológicas de aquellos jóvenes que se acercan a nuestra fundación en búsqueda de sus orígenes.

Ofrecemos

Una atención integral -psicológica, social, cognitiva-, en forma oportuna a niños y niñas que se encuentran bajo la protección de Fadop a la espera de que se resuelva en forma definitiva su situación familiar.

Nuestra historia

Nuestros orígenes se remontan a la década de los ’80, cuando la abogada Delia Moreno Reyes, tuvo la fuerza y valentía para poner sobre el tapete el rol fundamental que cumple la familia en el desarrollo integral de cualquier ser humano.

Delia fue visionaria, porque puso por delante el bienestar de niños y niñas, al sostener que todo ser humano merece tener una familia que lo acoja, proteja y ame, así como al asegurar con plena convicción que la adopción debía ser “un proceso limpio, transparente y responsable”.

En 1985 y desde una pequeña oficina en el centro de Santiago, Delia Moreno dio vida a la Fundación Chilena de la Adopción, Fadop. Su trabajo de ahí en adelante, le permitió no sólo participar activamente en las modificaciones que dieron origen a la actual Ley de Adopción, sino también asesorar al Poder Legislativo en Derecho de Familia.

Con Delia a la cabeza, Fadop implementó otro modelo pionero: el de Familias de Acogida -llamadas en ese entonces Familias Guardadoras-, figura que daba aún más consistencia a la necesidad de crear vínculos estables y significativos para los niños y niñas que habían tenido que ser separados de su familia de origen.

Hoy, tras 40 años de historia y siguiendo el camino trazado por su fundadora, Fadop ha enlazado a 2.237 niños y niñas con sus familias adoptivas y logrado, además, que la adopción se viva con naturalidad y se entienda como otra forma legítima y hermosa de hacer Familia.

Directorio

Equipo

Fadop